
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 20 de septiembre 2019.- Tras las supuestas versiones de la liberación de la pareja sentimental de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Tania Valentina Rodríguez Ruiz, autoridades del Poder Judicial dieron a conocer que los jueces orales determinan sus decisiones en función de los hechos expuestos y la oferta probatoria que presente el Ministerio Público.
Tras una publicación a través de las redes sociales manifiestan que la semana pasada, la supuesta pareja sentimental de una legisladora local fue detenido en el municipio de Axochiapan, supuestamente Marcelo N, fue capturado por el delito de tráfico de drogas, extorsión, secuestro y robo de vehículos.
Además de que mencionaba que Marcelo N fue detenido junto con Javier N, quienes trabajan bajo las órdenes del líder capturado del Cartel de la droga “Los Rojos”, Santiago Mazari Hernández. Mismos sujetos antes mencionados habían sido liberados por una juez de control y juicios orales.
Por tal razón, el Poder Judicial de Morelos anunció que la administración de Justicia, encabezada por la Magistrada Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López, ha defendido de manera integral la formación, permanencia e independencia judicial, pues es un principio constitucional de los Poderes Judiciales.
Ahora bien, los Jueces tanto de las materias civil, mercantil, familiar y penal, cuentan con la protección constitucional de ejercer sus funciones de conformidad con el artículo 116, Fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que señala: La independencia de los magistrados y jueces en el ejercicio de sus funciones deberá estar garantizada por las Constituciones y las Leyes Orgánicas de los Estados.
“Se debe clarificar que los Jueces del sistema de justicia penal adversarial determinan sus decisiones en función de los hechos expuestos y la oferta probatoria que presente el Ministerio Público para presumir su veracidad. El sistema está diseñado a fin de que varias instituciones coadyuven en su ejercicio para lograr una justicia efectiva, en lo que toque respecto a cada una en sus respectivas competencias y responsabilidades”.
En ese sentido, detallaron que el fallo jurisdiccional está determinado sobre la base de los elementos que el Ministerio Público recabó en su investigación.
“Las decisiones objetivas de las y los Jueces en Morelos, se basa fundamentalmente en su independencia jurisdiccional la cual se encuentra garantizada con la total ausencia de intromisión interna o externa que vulneren su capacidad de decisión”.
De ahí que, al ser la Fiscalía el organo de gobierno responsable de la investigación de los delitos, participa como parte esencial en el sistema de justicia penal teniendo el deber de exponer de manera efectiva y real los hechos que podrían constituir una conducta tipificada por la legislación de la materia como delito y realizar un adecuado desahogo de las pruebas presentadas por éste, con la finalidad de que el sistema judicial cumpla su objetivo que lo es administrar e impartir justicia, apegada objetivamente a la norma, hacia todos los justiciables.
“La justicia penal es integral e interinstitucional. Los veintitrés Jueces rigen su actuar conforme a los principios constitucionales y convenciones suscritas por el Estado Mexicano. El Tribunal Superior de Justicia, a traves de sus Jueces, funda y motiva sus actos con base a los derechos humanos, la constitución, la legalidad, y el respeto entre las instituciones a favor de la justicia, el interés social y el orden público”.