
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 6 de mayo del 2018.- Con la presencia de los representantes indígenas de los 33 municipios del Estado de Morelos, se ratificó el Gobierno indígena de Morelos que encabeza Mario Sopeña González.
Fue en el centro ceremonial de Tetelcingo, al oriente de la entidad que se concentraron los representantes indígenas del estado para formar la representación originaria de Morelos.
Al tomar la palabra, Mario Sopeña dijo que esta iniciativa comenzó hace 5 años y está sustentada en el artículo 2 Constitucional que corresponde al régimen de los usos y costumbres.
“La misión y visión de este gobierno indígena es engrandecer a México, ayudar a los gobernadores constitucionales, al gobierno federal a hacer un buen camino para nuestros hermanos de las nuevas generaciones”, comentó ante decenas de testigos.
Exaltaron que en la próxima reunión podrán contar ya con la representación de los cuatro municipios indígenas recién creados en el estado: Coatetelco, Xoxocotla, Hueyapan y Tetelcingo .
“Es un acto de gran orgullo, de nuestra identidad. Somos privilegiados porque nuestro idioma es masehuale, el mexicano, no el español”, agregó Sopeña González.
Resaltó en su discurso que la violación a los derechos de los pueblos nativos inició hace 500 años con la colonización y que acciones como la instalación del gobierno indígena en Morelos resalta el trabajo con los hermanos nativos e inmigrantes en los estados.
A nivel país son representados por la Confederación Nacional Indígena que encabeza Hipólito Arriaga Ponte como Gobernador Nacional Indígena.