
Dará Gobernadora apoyo a familiares de menor atropellada
CUERNAVACA, Mor., El regreso a clases se realizará de manera gradual, con el fin de proteger la seguridad de la comunidad escolar, informaron la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, y el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Simón Iván Villar Martínez.
En conferencia de prensa, detallaron que en Morelos funcionan cuatro mil 72 planteles escolares, que ocupan tres mil 267 inmuebles públicos como privados, de todos los niveles educativos y para verificar su estado físico, el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM) ha desplegado brigadas técnicas.
Producto de esas visitas, el INEIEM emitirá un reporte de supervisión técnica que, basado en el análisis de especialistas de estructuras educativas, establecerá las condiciones que tiene cada inmueble para operar como centro educativo.
“Sólo los planteles que cuenten con este reporte podrán abrir sus puertas a las clases”, enfatizó la funcionaria estatal.
Hasta el momento, las brigadas han identificado 336 inmuebles con afectaciones menores, 216 con afectaciones medias y 167 afectaciones mayores, de éstos 17 planteles tendrán que ser reconstruidos.
“Necesitamos trasmitirles a los padres y maestros la necesidad de un poco paciencia y esa paciencia tiene como objetivo fundamental revisar todos aquellos servicios para que estén en condiciones humanas de otorgar educación; entren los niños y las niñas y no tengamos un problema que vayamos a lamentar posteriormente”, expresó Simón Iván Villar Martínez.
Reiteró que antes de tener un regreso total a las clases se tiene que revisar el universo de los servicios educativos del estado para que se pueda acceder a los apoyos que otorgará la federación, entre ellos los recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden); del Programa de Reforma Educativa y de los Apoyos Parciales Inmediatos (APIN).
“De manera gradual, paulatina, a partir del próximo lunes iniciaremos las clases en aquellas escuelas que sí estén en condiciones de otorgar e impartir clases”, detalló.
De los 17 planteles que hasta hoy se ha determinado tendrán que reconstruirse, se ubican en: Jojutla (5), Tlaquiltenango (2), Tlaltizapán (3), Tepalcingo (2), Yautepec (2), así como Jiutepec, Jantetelco y Zacatepec, con un plantel cada uno.
Al respecto, Alejandra Villarreal, Directora del INEIEM, refirió que no está en riesgo el ciclo escolar porque se instalarán aulas prefabricadas.