
Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto de 2018.- Para este lunes de regreso a clases en la educación básica se pronostican tormentas de fuertes a intensas en 20 estados del país, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Además, regiones de 25 entidades del territorio nacional estarán con altas temperaturas que se espera rebasen los 35 grados Celsius (°C), incluso, Baja California y Sonora podrían superar los 45 °C. El SMN informó en su reporte matutino que sea prevén tormentas puntuales intensas para Sinaloa y Nayarit; tormentas muy fuertes para regiones de Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Estado de México.
Se esperan tormentas locales fuertes para Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán; lluvias con intervalos de chubascos para Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo y lluvias aisladas para Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes, así como tormentas eléctricas y granizadas en zonas de tormenta.
Se recomienda a la población en general extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Vientos fuertes con rachas que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h) se prevén en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Las tormentas y los vientos serán generados por la Onda Tropical Número 29, que se desplazará sobre el sureste y el oriente de México, una zona de inestabilidad atmosférica superior, la cual cubrirá el occidente del territorio nacional, y el flujo de aire cálido y húmedo procedente del océano Pacífico y el Golfo de México