![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 08 de abril 2019.- Luego de registrar un total de 32 asesinatos en contra de las mujeres durante el primer trimestre del presente año, el Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, dio a conocer que las 21 rutas que anunció la Comisión Estatal de Seguridad (CES), no garantizan la vida de las mujeres.
En entrevista, la vocera de dicha agrupación, Susana Díaz Pineda informó que en la mayoría de los municipios que cuentan con alerta de violencia de género persiste la violencia en contra de las féminas.
Por ello, argumentó que actualmente la CES ha implementado lo que han querido para supuestamente erradicar la violencia en contra de dicho sector, ya que hasta el momento, no han buscado a las mujeres vulnerado para establecer ciertos lineamientos en prevención del delito.
“Hoy en comisionado de seguridad no se ha sentado con las mujeres para saber qué es lo que requerimos, esos corredores seguros nos remiten a un reto, de que en esos lugares no podemos salir o pasar porque entonces ya no te cuidaremos”.
Díaz Pineda indicó que la política y los métodos de prevención del delito sean las correctas; ya que en los primeros tres meses se han registrado 32 muertes violentas, a comparación del año pasado, cuando sólo contabilizaron 12 casos.