
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA. Mor., 8 junio 2018.- Autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el estado de Morelos informaron que durante los primeros cinco meses en la zona sur del estado han atendido un incremento de delitos de alto impacto, entre ellos, 13 asuntos por el ilícito de feminicidio, así lo dieron a conocer, tras el hallazgo de una estudiante de la licenciatura de odontología cuyo cuerpo calcinado apareció en el municipio de Tepoztlán.
De acuerdo son el magistrado de la ponencia 12 del Segundo Circuito con sede en Jojutla, Carlos Ivan Arenas Ángeles informó que en lo que va del año se han incrementado los delitos de alto impacto al contabilizar más de 28 casos del sistema tradicional y 47 de juicios orales, es decir, un total de 75 expedientes por la comisión de diversos delitos, de los cuales sólo han atendido en esa ponencia un total de 13 casos por asesinatos en contra de las mujeres.
El impartidor de justicia reveló que el delito con mayor frecuencia se registra en la zona Sur poniente de Morelos ha sido los secuestros y extorsiones, además de la desaparición de personas entre ellas las jovencitas, además de que han detectado que el mayor número de los casos son de menores de 13 a los 29 años de edad.
Por tal motivo, Arenas Ángeles consideró necesario que las autoridades del Gobierno del estado puedan trabajar en la implementación de mejores medidas de prevención del delito y evitar atender las elecciones del primero de julio.
“Según los datos que tengo 28 son tradicionales y 47 son el número de juicios orales, de estos más de 70 asuntos 13 son los casos que tienen con referencia al delito de feminicidio, y la pena que va oscilando va de los 40 a 60 años de prisión, además de que le hago el llamado a mis compañeros a que impartan justicia en materia de equidad de género”.