![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TETELA DEL VOLCÁN, Mor., 20 de noviembre del 2018.- Con la actualización que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) emitió a las 18 horas de este martes, se confirmó que el Volcán Popocatépetl registra a partir de las 13 horas con 30 minutos una secuencia de eventos de largo periodo y un aumento en la amplitud a partir de las 16 horas con 10 minutos.
La actividad del coloso se intensificó en las últimas horas y hacia las 20 horas con 30 minutos se observó incandescencia en el cráter; la emisión de vapor de agua y gases es continua y tiene una dirección preferencial al este y noreste. El semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Previamente, hasta las once de la mañana se identificó que en las 24 horas anteriores los sistemas de monitoreo identificaron 113 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza con una explosión a las 12 horas con 24 minutos del lunes así como 14 minutos de tremor de baja amplitud y un episodio de 454 minutos desde las 15 horas con 26 minutos hasta las 23 horas.
El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.