![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo de 2018.- Al 31 de marzo de 2018, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) registra un avance global físico-financiero del 27.33 por ciento, de acuerdo al informe de ejecución de la construcción de la primera fase del proyecto.
Al cierre del primer trimestre de 2018, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), S.A. de C.V., empresa de participación estatal mayoritaria responsable de construir, administrar, operar y explotar el NAICM, ha celebrado 416 contratos por un monto de 137 mil 873 millones de pesos.
El informe remitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Subdirección de Transparencia y Datos Abiertos del GACM, destaca que el 87 por ciento del importe total contratado se ha realizado bajo licitaciones nacionales e internacionales y el 98 por ciento ha sido destinado a obra pública y servicios relacionados con la misma.
La dependencia federal atendió la solicitud del Senado de la República, a través del oficio DGPL-2P3A.-3010, firmada por el senador Octavio Pedroza Gaitán, entonces vicepresidente de la Mesa Directiva, en la que se exhorta a enviar a esta Soberanía un informe sobre la ejecución de la construcción de la primera fase del NAICM –previsto para el 2020– a efecto de contar con elementos que permitan conocer si el proyecto va conforme a lo previsto o presenta algún retraso.
En los aspectos más destacados sobre la ejecución de la mega obra durante el primer trimestre de este año, se enfatiza que la velocidad de avance de los mega proyectos de infraestructura a nivel mundial no mantienen una trayectoria lineal a lo largo de su desarrollo.
Más en Quadratín México