
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 22 de abril 2019.- A pesar de que se ha registrado un aumento en el número de asesinatos violentos, el titular de la Fiscalía General (FGE), Uriel Carmona Gándara informó que en el primer trimestre del 2019, se han registrado 238 asesinatos contra varones, 25 homicidios de mujeres y nueve feminicidios, por lo que rechazó que las cifras estén maquilladas, tal como lo aseguran agrupaciones civiles.
En entrevista, el funcionario en procuración de justicia reveló que las carpetas de investigación han sido rebasados en la cantidad de trabajo que cuentan, debido a la disminución de estado de fuerza; ya que en promedio al año reciben cerca de 40 mil carpetas y tan sólo cuentan con 300 policías para todo el estado.
Carmona Gándara, dijo que es imposible que se maquillen las cifras sobre violencia en Morelos, tras la acusación que hizo Susana Díaz Pineda, del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
“Por ley tenemos que compartir las cifras a la Comisión Nacional de Seguridad Pública, ese es el medio oficial, no tenemos ni manera ni razón para maquillar cifras”.
Detalló que en el primer trimestre del año se contabilizaron 238 asesinatos contra varones, 25 homicidios de mujeres y nueve feminicidios.
“Sin contar muertes que no tienen que ver con delincuencia”.
Al cuestionarle sobre el asesinato de un menor de 12 años de edad en el municipio de Cuautla, por una bala aparentemente “pérdida”, el fiscal argumentó que los primeros avances destacan que es una víctima colateral de una agresión con disparos de arma de fuego.
“No fue un atentado contra el menor, parece que es un tema de una bala pérdida, pero lamentablemente perdió la vida”.
Mientras tanto en el caso del asesinato del activista, Samir Flores Soberanes, señaló que por las investigaciones no se pueden revelar los avances de la investigación, “estamos trabajando todas las posibilidades, traemos una importante que tiene que ver con un tema de delincuencia organizada, donde Samir no es más que la víctima”.