
Detenido El niño de oro en Atlatlahucan, del cártel de Sinaloa
CUERNAVACA, Mor., 1 de agosto 2019.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en el estado, reveló que en los primeros siete meses del presente año han registrado un alta incidencia en el número de las denuncias por el delito de extorsión, al contabilizar un total de 92, esto a comparación del año pasado cuando sólo tenían nueve.
En entrevista, el director General de dicho Consejo, Fernando Vela López aseguró que en los años 2016 registraron solo 37 y 20 en el 2017, sin embargo, exhortó a la ciudadanía a continuar denunciando la comisión de los mismos, debido a que la mayor estadística han sido llamadas provenientes de los penales de alta seguridad.
Dijo que hoy en día han visualizado diversas modalidades de extorsión principalmente en Cuernavaca y su zona metropolitana; en donde la mayoría de las carreteras extorsiones han sido detectadas por llamadas telefónicas, es decir, la mayoría son por amenazas, concursos y la supuesta retención de migrantes indocumentados involucrando la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Sin embargo, Vela López alertó a la ciudadanía en general de la nueva modalidad; en donde presuntos delincuentes realizan llamadas a los ciudadanos, manifestando que tienen un problema grave pero se soluciona a través de una cantidad monetaria.
“Aquí observamos un incremento bastante alto con un 900 por ciento de denuncias por extorsión, pero suponemos nosotros que ahora si la gente se ha dado a la tarea con interponer las denuncias. Hemos visto varias modalidades, como son los bufetes jurídicos, y las llamadas de funcionarios de ayuntamiento y hemos visto a que te hablan que albergas migrantes”.