![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 4 de julio de 2020.- A fin de contar con oficinas gubernamentales seguras con las medidas de higiene correspondientes para salvaguardar la integridad de las y los trabajadores, la Secretaría de Administración en conjunto con la Secretaría de Salud, coordinaron la realización de los protocolos para la reincorporación ordenada, gradual y cauta del personal del Gobierno de Morelos.
La secretaria de Administración, Mirna Zavala Zuñiga, resaltó que el semáforo epidemiológico naranja recientemente anunciado para el estado, representará regresar a las oficinas gubernamentales para funciones administrativas, de las cuales se destaca la reanudación de plazos y términos procesales en los procedimientos de investigación, auditorías, revisiones, entregas-recepción; así como gestiones financieras y administrativas, y la reactivación de verificentros.
“Serán muy estrictos los protocolos de coordinación para la reincorporación del personal, esto significará la reapertura de algunos espacios públicos que son administrados por el Poder Ejecutivo con el sector económico y turístico, como: cines, teatros y centros de formación artística y cultural”, indicó.
Además, la funcionaria estatal informó que en todo momento se priorizará la protección al personal vulnerable mediante trabajo en casa, horarios escalonados y días de trabajo alternados.
Agregó que el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo emitió la clara instrucción de seguir las medidas sanitarias correspondientes y tener mayores precauciones para los casi 12 mil 500 trabajadores de la Administración Pública Estatal que se reintegrarán en este semáforo epidemiológico naranja.
Asimismo, Zavala Zuñiga dio a conocer que una vez reincorporado el personal, le corresponderá a cada titular dar cumplimiento a los protocolos propios que ya han sido publicados en https://protocolos.morelos.gob.mx/, ya que dichas medidas son obligatorias para las dependencias, así como entidades paraestatales de la administración.