![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/994c9270-5687-4ab4-917d-73b93f48a093-107x70.jpeg)
Urge Morelos a Sedena y GN, brindar más apoyo contra criminalidad
CUERNAVACA, Mor., 28 de marzo 2019.- El Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana realizó diferentes actividades en los municipios de Ayala, Huitzilac y Atlatlahucan, con la finalidad de abarcar más espacios de acción para fomentar la cultura de la denuncia.
En la Escuela Telesecundaria Patria Nueva del poblado de Huacatlaco, Ayala, llevó el programa Patrulla Juvenil para fomentar el autocuidado, con la participación de 42 cadetes -23 niñas y 19 niños- a quienes se les impartieron las disciplinas de orden cerrado, primeros auxilios y prácticas de rapel, a fin de que los alumnos puedan desarrollar habilidades que contribuyan a su sano desarrollo.
De igual forma, se reunió con los enlaces de Prevención del Delito del ayuntamiento de Huitzilac, para efectuar acciones conjuntas en beneficio de los ciudadanos, como la creación de Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive).
A través de la Policía de Género, se brindaron pláticas sobre temas de la violencia y sus diferentes modalidades, el uso de los números de emergencia 9-1-1 y 089 de denuncia anónima en la Escuela Telesecundaria José Vasconcelos, de Atlatlahucan, donde participaron 97 estudiantes y personal docente.
Mediante estas tareas, la CES busca involucrar a niños y jóvenes a los programas de prevención con diferentes dinámicas en las que se abordan temas que afectan de manera directa su entorno.