![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 16 de noviembre 2018.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Cecilia Rodríguez, encabezó la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Capital Humano, en la que se acordó reforzar las acciones para empatar las habilidades de alumnos de educación media superior y superior, con las necesidades del sector empresarial.
La funcionaria estatal señaló que Morelos cuenta con cinco puntos detonadores de desarrollo económico: en la zona metropolitana se identifica que el crecimiento se da en las áreas de comercios y servicios turísticos; en el oriente, el desarrollo industrial es el principal polo de desarrollo.
Mientras que en los Altos de Morelos, así como también en la región sur-oriente, la agroindustria es la que genera mayor economía y empleo, y en el sur poniente la actividad ganadera es la que más se desarrolla, aseguró la secretaria.
Los cinco puntos detonadores de desarrollo económico requieren de profesionistas bien capacitados en cada una de las áreas de desarrollo, por lo que el Consejo de Capital Humano tiene el compromiso de lograr que los programas de estudio sean acordes a lo que las empresas y la industria requieren.
Durante la sesión, director general de dicho Consejo, Fernando Bahena Hernández, explicó el estatus que guardan los proyectos en materia de agroindustria, automotriz, construcción, energías renovables, farmacéutico, turismo, educación, investigación e innovación.
Por último, Cecilia Rodríguez indicó que el compromiso es trabajar de manera coordinada con todos los sectores generadores de economía, desarrollo y empleo en la entidad.
El Consejo Estatal de Capital Humano lo integran autoridades del Gobierno estatal, el sector empresarial, sindicatos, centros de investigación y miembros administrativos de las diferentes universidades públicas y privadas.