
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CIUDAD DE MÉXICO., 18 de julio de 2017.- Durante la reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizada en la Ciudad de México, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que la Reforma Educativa no es opción, sino una obligación política y ética.
El también presidente de la Comisión de Educación de la Conago señaló que los mandatarios estatales que están por dejar el cargo, han dejado las bases para que este gran acuerdo nacional tenga un futuro más allá del 2018.
A los que se quedan, los invitó a seguir adelante, porque el modelo no se acaba ante el próximo proceso electoral, “es por México, por las niñas, los niños y los jóvenes, la reforma va y seguirá, no hay vuelta atrás”.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Graco Ramírez mencionó que la reforma educativa vino a romper inercias, enfrentar desafíos fuertes y dejar atrás los acuerdos corporativos.
Hizo un especial reconocimiento a los gobernadores en donde hubo resistencia a la evaluación por parte del magisterio, como son Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán.
“Se ha revertido el escenario. Hubo planteamientos sesudos, de decretar estado de excepción en esas entidades, no pasó y hay que reconocer a los gobernadores que no se echaron para atrás ni se quebraron, son marinos que vencieron tormentas”, sostuvo.
El gobernador morelense celebró la voluntad política del titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, y del entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso para crear el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), que saca del déficit de 26 mil millones de pesos.
Refirió que, con Escuelas al Cien y el nuevo método de aprendizaje, se van a construir los liderazgos que México necesita.