
Confirman identidad de menor semienterrado en Yecapixtla
CUERNAVACA, Mor., 23 de octubre 2018.- El director de prevención del Consejo Estatal de Seguridad, Dante Chávez García, alertó a la ciudadanía -principalmente a los jóvenes- a tener cuidado en las ofertas de trabajo que se publican en Internet, ya que pudiera relacionadas con el delito de trata de personas.
Se ha detectado que los ofrecimientos en las redes sociales refieren pocas horas de trabajo a cambio del pago de un alto salario, situación que enciende los focos rojos porque pudiera detener conexión con el delito de explotación.
“Estas ofertas de empleo se comparten en grupos de facebook principalmente y esta es una ventaja para el delincuente porque entonces estamos hablando de que es muy difícil rastrearlo porque la publicación puede ser bajada de inmediato”.
Chávez Delgado dijo que el uso de internet es cada vez más frecuente para enganchar a jovencitas; además de que complica el trabajo de las autoridades para dar con la red de delincuentes que fácilmente puede escabullirse con el simple cierre de sus cuentas.
Por ello advirtió: “los podemos identificar de manera muy fácil, son los empleos que te dicen que son de medio tiempo, de unas cinco horas al día, y te ofrecen pagarte entre tres mil y cuatro mil pesos a la semana. También te piden ciertos requisitos, que vayas sola, que tengas ciertas disponibilidad y cierto físico entonces aguas porque no estamos hablando de un empleo real sino de que personas que tratan de enganchar a inocentes para posiblemente de delito de trata”.
Dante Chávez advirtió que en las redes sociales han incrementado de manera desmedida la oferta de trabajos falsos que ponen en riesgo a jóvenes y menores de edad, sobre todo en temporadas de fin de año.