
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 8 de Marzo de 2019.- Este sábado se llevará a cabo en la comunidad de Atlacahualoya, del municipio de Axochiapan la segunda sesión de la Red Nacional de Damnificados donde se dará a conocer información sobre los acuerdos nacionales y de la gestoría nacional.
A casi 17 meses de los terremotos el auxilio y apoyo de los gobiernos federal saliente fue insuficiente o nulo en muchos casos, señaló el frente integrado por organizaciones como Juntos por la Colonia Emiliano Zapata, Colectivo Vecinos Unidos de Jojutla, Barrios y Colonias Unidos por Jojutla, Vecinos Unidos de Leyva Centro, entre otras.
En un comunicado señalaron que los gobiernos estatales y municipales han sido igual de insuficientes e insensibles al dolor y la desgracia de los pueblos, y aseguran que usaron esta tragedia, para hacer negocios en la reconstrucción, a costa de los damnificados.
“Hoy Tenemos esperanzas de que en Morelos, el nuevo gobierno federal estatal y municipal nos favorezca y atienda nuestras demandas.
Hemos sido nosotros, los afectados, quienes con nuestro propio esfuerzo reconstruimos nuestras casas, nuestra economía y nuestros pueblos; también nos dimos a la tarea de organizarnos para luchar por nuestros derechos y exigir pronta atención a nuestras demandas, tales como: la reconstrucción de viviendas e infraestructura hospitalaria, educativa y edificios públicos; depósitos de recursos a las tarjetas del FONDEN y un nuevo Censo.
Asimismo, auto préstamos del Infonavit y el No Pago de la energía eléctrica, entre otros”, expusieron.
Aún persisten serios daños materiales y la situación económica no se ha recuperado y no se ha cumplido totalmente con la entrega de los apoyos; así lo dieron a conocer previo al encuentro.
“Como resultado del primer encuentro, se visibilizó la dimensión de la tragedia y de nuestras exigencias; pusimos en evidencia las distintas formas de discriminación y exclusión practicados por gobernantes salientes y representantes populares, y se logró la interlocución con instancias de los gobiernos, el respeto al derecho de Audiencia que tiene el pueblo organizado.
Toda esta energía social liberada en las luchas por intereses comunes, hizo posible lograr un gran consenso: la constitución de la red nacional de damnificados”, sostienen.
Además de dichas organizaciones también participan Vecinos Unidos Alameda Jojutla A.C., Consejo Comunitario de Colonias y Pueblos del Municipio de Axochiapan, Damnificados de Tlaltizapán, Atlatlahucan, Ayala, Tepalcingo y de la Unidad Patriótica.
Participan también organizaciones solidarias.