
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor.,23 de julio 2018.- A tres semanas de la jornada electoral aún es posible observar propaganda política en diversos lugares, principalmente en unidades de transporte público.
Pese a que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos (CIPEEM) establece que en los 7 días siguientes a la elección debe haberse retirado la totalidad de la propaganda electoral o de lo contrario será retirada con cargo a las prerrogativas de partidos o candidatos independientes, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) no ha emprendido acciones para la limpieza de dicha publicidad.
La Consejera presidenta del IMPEPAC reconoció que hasta ahora únicamente se han remitido oficios a los partidos políticos solicitando el retiro de su propaganda, sin embargo hace falta que personal del Instituto haga un recorrido para verificar la existencia de publicidad y en su caso hacer una petición a los Ayuntamientos para que la retiren y tomar del presupuesto partidista para saldar el costo de dicha diligencia.
El IMPEPAC tampoco ha promovido hasta ahora la imposición de alguna sanción a quienes, infringiendo la normatividad, siguen sin retirar su propaganda elaborada con motivo de las campañas electorales.
El caso más evidente en relación este tipo de propaganda es el de Diego Miguel Gómez Henríquez, quien se hizo llamar “candidato legítimo” para la alcaldía de Cuernavaca por el partido MORENA y quien mandó a hacer publicidad en papel, misma que colocó en diversos puntos de la ciudad sin que hasta ahora haya sido retirada.
Además de los carteles del “candidato legítimo” todavía este lunes se pudo constatar la existencia de propaganda política de MORENA y del Partido Acción Nacional (PAN) en unidades de transporte público.