![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre de 2016.- Al participar en la entrega de reconocimientos como institución capacitada en materia de transparencia, el consejero presidente, del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, sostuvo que la recién lanzada plataforma de Transparencia en Publicidad Oficial, puede ser un instrumento de una asociación estratégica entre el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y el INE para acotar los gastos que funcionarios de gobierno realizan y evitar la promoción personalizada, así lo dio a conocer La Jornada.
Durante su intervención, Córdova dijo que aún existen vacíos en la legislación secundaria del artículo 134 constitucional que regula la propaganda gubernamental, a fin de evitar la propaganda personalizada. Por ello, destacó que la pretensión del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y la organización Fundar, para transparentar el gasto en publicidad gubernamental puede ser un instrumento más para la autoridad electoral para dar seguimiento al uso del gasto publicitario de los gobiernos.
En su oportunidad, el comisionado del INAI, Rosendo Evgueni Monterrey, aseveró que con la entrada en vigor de las reformas en materia de transparencia y las nuevas obligaciones en la materia, el INAI ha reforzado la capacitación de los Sujetos Obligados a efecto de garantizar su cumplimiento. Si bien en el 2012 se entregaron sólo 4 certificados de capacitación total a instituciones en materia de transparencia, en este año van ya 126 con un total de 40 mil funcionarios públicos capacitados.