
Fortalecen Gobierno e IMSS-Bienestar atención de salud mental en Morelos
MORELOS, 16 de abril de 2019.- En lo que va de este año 2019 se han registrado 4 mil 329 casos de piquete de alacrán en el estado, informó el Director de Servicios de Salud Morelos, Héctor Barón Olivares, por lo cual, llamó a la ciudadanía a no ignorar un piquete de alacrán y no automedicarse o utilizar recetas caseras, que pueden complicar la salud del paciente.
Barón Olivares señaló: “los síntomas que se pueden presentar tras un piquete de alacrán son, primero, dolor muy intenso en el lugar de la picadura, posteriormente mucha salivación, por que la traquea se cierra, dificultad para respirar, visión borrosa, lagrimeo y escurrimiento nasal”. Indicó que los 204 Centros de Salud del estado están abastecidos con suero antialacrán, que se aplica vía intravenosa.
Los municipios en Morelos con mayor incidencia de piquetes de estos arácnidos son: Cuautla, Yautepec, Jojutla y Puente de Ixtla.