
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 19 de octubre 2018.- El traumatólogo ortopedista adscrito a la División de Salud en el Trabajo en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, César Alejandro Arreguín Molina, indicó que para evitar el desarrollo de la tendinitis -inflamación de los tendones o bandas elásticas que unen los músculos con los huesos-, principalmente en el hombro se debe hacer ejercicio de manera cotidiana.
“Ante este padecimiento existe la limitación de la función de los movimientos, disminución de la fuerza muscular, así como limitación de los arcos de movilidad,” dijo el especialista del Seguro Social.
Explicó que son comunes las lesiones en los centros de trabajo porque las personas cargan más de lo permitido. En este sentido, advirtió que para evitar alguna lesión muscular lo recomendable que deben cargar los hombres son máximo 50 kg., mujeres 20 kg., y niños 15 kg.
Las causas de la tendinitis son diversas como: lesión sobrevenida por la práctica deportiva, sobrecarga, pérdida de elasticidad por la edad, diabetes o artritis reumatoide y degeneración del tendón.
Comentó que las fajas únicamente producen una sensación de protección y provocan que las personas aumenten el peso que pueden levantar y ocasiona en el corto plazo lesiones de espalda como a trabajadores de la construcción, tablajeros, almacenistas, etc.
Arreguín Molina detalló que de no atender un problema de tendinitis se puede presentar una bursitis, que consiste en un proceso inflamatorio agudo o crónico de las bolsas de los tendones lo que puede orillar a fracturas.
En este sentido, Arreguín Molina recomendó hacer ejercicio de elasticidad y fortalecimiento de los músculos por las noches para evitar daños en las articulaciones.