![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
*Proponen la creación de un Consejo Ciudadano, para vigilar la conservación y cuidado de los árboles.
CUERNAVACA, Mor., 28 de noviembre de 2018. – En congruencia a una política de puertas abiertas y de suma de voluntades, el alcalde de Cuernavaca, Juan Hernández Limonchi recibió de las comisiones ambientalistas “Guardianes de los Árboles” y “Vivan los Árboles”, distintas propuestas de desarrollo sustentable para la capital morelense.
Hernández Limónchi, destacó junto con expertos la necesidad de proteger el acervo arbóreo de Cuernavaca y trazar un proyecto de sustentabilidad que nos permita conservar las bondades de la “Eterna Primavera”.
Como muestra a la apertura ciudadana del Gobierno Municipal, la presidenta de la asociación “Guardianes de los Árboles” Flora Guerrero Gof, solicitó que los infractores de tala de árboles, compensen el daño ambiental causado, plantando árboles en la misma área donde fueron talados.
Ante estas y otras situaciones planteadas, el Alcalde propuso en esta mesa de diálogo, crear un Consejo Ciudadano que coadyuve con la autoridad, para vigilar la conservación y cuidado de los mismos.
Asimismo, refrendó la disposición de directivos y secretarías para la cooperación necesaria en la concientización del equilibrio ecológico en la entidad.
En su intervención, la secretaria del Ayuntamiento de Cuernavaca, Mariela González Gómez explicó que dicha solicitud de Consejo será presentada ante el cabildo para su aprobación tal y como lo marcan las leyes que rigen al Municipio.
Finalmente, expuso que en el Gobierno Municipal de Cuernavaca, se toman acciones de desarrollo sustentable generando los compromisos que son fundamentales para el cumplimiento de estos.
En esta reunión estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable, Fortino Benítez Sánchez; Kim López Mills fundadora del Grupo “Vivan los Árboles”; Rosa Elena Gómez, especialista en árboles y paisajista; así como Armando Landa Gudiño; especialista en temas de energía renovable.