
Jiutepec rumbo a un crecimiento ordenado y con servicios eficientes
ATLATLAHUCAN, Mor., 7 de mayo 2019.- Operadores de las unidades de mototaxi en el municipio de Atlatlahucan niegan buscar conflicto con las organizaciones de transporte colectivo y taxis pues reconocen que sus servicios son necesarios en la comunidad, sin embargo, subrayan que los mototaxis “nacen de la necesidad del pueblo”.
Después de la toma carretera que se registró ayer en esta región por transportistas de la ruta 15 A y taxis, este día la manifestación continuó con la toma del Ayuntamiento donde se colocaron mantas de rechazo a los mototaxis que generó un clima de tensión en la cabecera municipal.
José Luis Álvarez, representante de la organización de mototaxis San Mateo Atlatlahucan afirmó que tienen vía jurídica al contar con un registro ante notario público, seguro y operadores acreditados con licencia de manejo, sin embargo, falta ser integrados en el padrón de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT).
En entrevista, sostuvo que buscan ser regulados y se han mostrado abiertos al diálogo, sin embargo, en las últimas convocatorias por parte de la autoridad no han sido convocados por lo tanto, escuchados.
“Nacimos por la necesidad del mismo pueblo y por los atropellos que hemos vivido mucho tiempo por parte de la ruta y el cobro excesivo de los taxis”, comentó. Y es que, las condiciones físicas de la zona exigen a la población buscar alternativas de movilidad que ofrece este tipo de servicio.
Las quejas por parte de la población hacia las unidades del servicio colectivo y taxis no son nuevas puesto que años atrás, la ciudadanía se ha manifestado por el deficiente servicio en cuanto a rutas, horarios y atención por parte de los operadores así como los altos costos.
En diversos puntos de la cabecera municipal se observaron muestras de apoyo al servicio del mototaxi en medio de rumores de operativo contra estas unidades.
“La mayoría de la gente del pueblo tiene miedo confrontación con la ruta. Sabemos que no estamos en regularidad pero hemos buscado ponernos de acuerdo porque el servicio de mototaxi ya es una realidad, entonces hay que adaptarlo”, expuso.
“Ocupo mototaxi en el pueblo, combi para ir a Cuautla y taxi en ocasiones especiales”, señaló una de las usuarias que mostró apoyo a la organización.