![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 7 de septiembre 2018.- El incremento en las cuotas de peaje de distintas autopistas y carreteras del país, es un duro golpe a la economía de los mexicanos, sentenció la Senadora por Morelos, Lucia Meza Guzmán, al calificar la medida como una medida arbitraría e inflacionaria.
Denunció que a 82 días de que concluya el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, se estén generando aumentos en distintos servicios, como la cuota de peaje. Que no sólo afecta la economía de los mexicanos, sino que además pulveriza los salarios mínimos.
Lucia Meza indicó que si bien la autopista México-Cuernavaca-Acapulco no sufrirá ninguna alza en la cuota de peaje, por ser una de las de mayor afluencia vehicular, es lamentable que se haya incrementado el costo en el cruce de las casetas que conectas a esa autopista con municipios de Morelos, como Tepoztlán, Cuautla, Alpuyeca, Xochitepec, Emiliano Zapata y Puente de Ixtla
La Senadora por Morelos aseguró que se analizará la posibilidad de presentar una solicitud ante el Senado de la República para que el Banco Nacional de Obras (BANOBRAS), fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), explique los motivos y razones por las cuales se aumentaron las cuotas de peaje.
Advirtió que una vez que Andrés Manuel López Obrador asuma la presidencia de la República, se le habrá de plantear con toda seriedad y con los suficientes elementos la necesidad de retirar las casetas de Tepoztlán, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata y Alpuyeca, entre otras más que afectan directamente la economía de los habitantes de esos municipios que tienen que pagar para poder acceder a sus comunidades.
De acuerdo a la información oficial, el Banco Nacional de Obras (BANOBRAS), fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), giró instrucciones a Caminos y Puentes Federales, (CAPUFE) para que actualice las tarifas de peaje de la red carretera del mencionado Fondo, afectado con ello la economía de los mexicanos y morelenses.
Finalmente alertó que el aumento en la cuota de peaje en las casetas que conectan la autopista de El Sol con los municipios de Tepoztlán, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla, provocará conflictos sociales sobre todo de los habitantes de esos municipios que tienen que utilizar la autopista para desplazarse, de una comunidad a otra al interior del Estado.