
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 8 de octubre 2020.- La Auditoría Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) rechazó las cuentas públicas de 11 municipios de Morelos, al detectar irregularidades financieras y observaciones que no pudieron ser solventadas. En el caso de Cuernavaca, el municipio arrastra observaciones desde el año 2011 durante el mandato de Rogelio Sanchez Gatica, a quien le fue negado un amparo a penas el pasado 11 de septiembre de este año tras enfrentar una denuncia por el delito de peculado.
Dentro de las observaciones publicadas en el periódico oficial Tierra y Libertad de fecha 7 de octubre del 2020, se especifica que en el caso de Cuernavaca bajo el expediente ESAF/494/2018 y durante la gestión del auditor José Vicente Loredo Méndez, se emitieron 33 observaciones por un monto de 153 millones 388 mil 790 pesos y un excedente en el presupuesto de egresos por 490 millones 956 mil 781 pesos.
De acuerdo con la cuenta Pública correspondiente al ejercicio presupuestal del 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2011, en la capital del estado se realizaron cinco observaciones de de tipo administrativo y 28 de tipo resarcitorio.
Otro municipio que recibió observaciones fue Jiutepec, del periodo enero al 31 de diciembre del 2016 y durante la gestión de Jose Manuel Agüero Tovar, la ESAF notificó de siete observaciones por tres millones 194 mil 630 pesos y le otorgó un plazo para solventar, lo que no sucedió y por ello fue rechazada dicha cuenta pública correspondiente a ese año.
Esta misma situación ocurrió en el municipio de Ocuituco en su cuenta pública del año 2016, donde se hicieron observaciones por un millón 226 mil 171 pesos; Puente de Ixtla no logró solventar requerimientos en su cuenta pública 2016 por un monto de 10 millones 177 mil 691 pesos y en la 2017 tuvo observaciones por 42 millones 256 mil 527 pesos
En su cuenta pública del 2017 Temoac tuvo observaciones por el uso de tres millones 87 mil 95 pesos; mientras que Tetecala en el año 2016 no pudo solventar un millón seis mil y en el 2017 tiene 8 observaciones por 170 mil pesos.
En el caso de Emiliano Zapata, en su cuenta pública del año 2016 se notificaron observaciones por 730 mil 103 pesos y para el 2107 por un monto de 242 mil 146 pesos; a Tlayacapan también le fue rechazada a sus cuenta pública del 2016 por un monto de un millón 263 mil 263 pesos; Totolapan, en su cuenta publica 2016 tiene observaciones por no comprobar dos millones 437 mil 663 pesos.
Zacatepec no logró comprobar el gasto de un millón 263 mil 263 pesos durante el ejercicio 2016 y Atlatlahucan en el año 2017 enfrenta observaciones por un millón 584 pesos.