
Se instala en Jiutepec Red de Sistemas DIF Municipales
JOJUTLA, Mor., 24 de mayo 2019.- Con actividades lúdicas el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública realiza talleres de educación vial y valores a diferentes planteles educativos de Jojutla, sumando hasta la fecha 38 instituciones entre jardines de niños y la propia Universidad.
Entre los diferentes temas que se imparten en las escuelas está: “Valores”, “Control de emociones”, “Respeta mi cuerpo”, “Prevención del delito”, “Prevención de la delincuencia juvenil”, “Uso adecuado de las redes sociales”, “Educación vial, “Bullying”, “Seguridad escolar”, “Adicciones”, “Omisión de cuidados” dirigido a padres de familia, tema que se imparte de acuerdo con la edad de los alumnos, y en todos los casos se imparte “Educación Vial”, como tema principal.
Y son el Policía “Detallín” y la mascota “Teporingo”, de la Policía Vial y del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, quienes visitan las escuelas y realizan su taller.
Este viernes tocó turno a la primeria Juan Jacobo Rosseau, de más de 100 años de vida, donde los más de 300 estudiantes de este plantel, aprendieron más de los temas que se incluyen este programa que imparte la Dirección de Prevención del Delito del ayuntamiento de este lugar.
Beatriz del Orbe García, titular de Prevención del Delito, informó que con la visita a esta escuela, suman 38 los planteles educativos que han sido visitados para promover una cultura de prevención en materia de vialidad, seguridad y de la vida cotidiana de las personas, desde jardines de niños, primarias, secundarias, bachilleratos y la Escuela de Estudios Superiores (EES) de Jojutla.
Del Orbe García comentó que estos talleres se imparten a través de actividades lúdicas y didácticas, con el objetivo de captar la atención de los estudiantes, para que ellos a su vez sean multiplicadores de estas medidas preventivas, a fin de reducir el riesgo de algún tipo de delito. “Estamos buscando crear la cultura de la prevención, porque es mejor prevenir que corregir”, dijo.
En el curso se contó con la participación de la Síndica Municipal, Bertha Gómez Ocampo, del Director de la Policía Vial, Arturo Herrera Navarro y Gloria Beltrán, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.