
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
JOJUTLA, Mor., 29 de marzo 2019.- Encabezados por la diputada presidenta de la comisión de Participación Ciudadana y Reforma Política, Ana Cristina Guevara, ciudadanos, representantes de asociaciones y abogados, participaron en el primer foro regional con miras a elaborar una nueva ley de participación ciudadana y con ello abrogar la que se hizo en la legislatura anterior.
“Existe una ley de participación ciudadana, pero se echaron atrás varios mecanismos de participación, por lo que esta legislatura tiene el interés de regresarle el poder a la ciudadanía y para ello, pretendemos impulsar una nueva ley, abrogar la que existe e impulsar una nueva” apuntó la legisladora de Movimiento Ciudadano.
El objetivo de este primer foro de cinco que se tienen planteados, “es escuchar a la gente, a las barras de abogados y asociaciones para que validen el trabajo de las y los legisladores porque cuando esta ley se presente no le van a decir que no a la diputada Ana Cristina, ni a las integrantes de la comisión, sino a la sociedad que trabajó y arrastró el lápiz, pero creo que no es el caso, los veo muy echados para adelante y la idea es recabar el sentir de la sociedad para que esto se refleje en esta nueva ley”.
La legisladora dijo que estima que entre cuatro y seis meses tendrán ya la estructura de la nueva ley, y que hoy se inició el primer foro en Jojutla, y el último será en Cuernavaca; sin embargo de cinco que ya tienen definidos, están por confirmar dos más, uno en Axochiapan y otro en Jantetelco para que la información no se centralice y puedan participar la mayoría de los ciudadanos. El segundo foro se hará en el municipio de Zacatepec.
En el evento estuvieron presentes dos consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), así como el alcalde de Puente de Ixtla, Mario Ocampo Ocampo, representantes de otros municipios de la región, integrantes de la barra de abogados y otros actores de la sociedad invitados a este foro.
Al impepac, dijo Ana Cristina Guevara, le tocará reglamentar y a establecer los porcentajes para llevar a cabo estos mecanismos como son referéndum, plebiscito, revocación del mandato y los presupuestos participativos, entre otros, apuntó la legisladora.