
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
HUEYAPAN, Mor., 26 de septiembre del 2019.- El municipio indígena de Hueyapan es sede del segundo encuentro para crear el sistema de escritura de la lengua náhuatl que permitirá brindar a los pueblos una mejor comunicación entre comunidades y culturas que fue inaugurado por Nicandro González Peña, director de investigación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
“Agradezco que hayan puesto sus ojos en esta comunidad porque al igual que otras comunidades nuestra lengua está desapareciendo y cuando desaparece una lengua desaparece también nuestra cultura nuestra esencia. Si mantenemos nuestra lengua conservamos todavía el saber, la lengua de nuestros padres”, dijo una habitante de la comunidad al dar la bienvenida a los asistentes.
En un hecho sin precedentes para el fortalecimiento de las lenguas indígenas nacionales el INALI impulsa la institucionalización de las lenguas a través de la emisión de normas de escritura y su publicación en el Diario Oficial de la Federación confiriéndole un carácter oficial para fomentar el uso oral y escrito de las lenguas sin restricciones en los ámbitos públicos y privados.
Al momento ha creado 16 normas de escritura y para este encuentro se convocaron representantes de los estados de México, Tlaxcala, Durango, Michoacán, Colima, Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Oaxaca y San Luis Potosí además de pueblos de la entidad morelense.
Entre las actividades en desarrollo está la conferencia “Experiencia de escritura en lengua náhuatl desde el ámbito literario”, a cargo del poeta Natalio Hernández, presidente fundador de la Asociación Macuilxóchitl A.C; “Morfosintáxis del náhuatl y su aplicación para la segmentación escrita”, que presentará la lingüista Lucero Flores Nájera y “Una experiencia de traducción con la Yankwiktlahkwilolli” (nueva escritura), a cargo de Victoriano de la Cruz.
En las intervenciones durante el primer día de trabajo, se destacó que lo más importante es la transmisión del lenguaje; normar una lengua es darle prestigio a una cultura y que la variación dialectal no debe ser problema para crear un sistema de escritura unificado.