
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 18 de julio de 2020.- A un mes del fallecimiento del reconocido pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez, la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) realizó un homenaje virtual a través del conversatorio “Miguel Felguérez y la ruptura”, para honrar la memoria y celebrar el trabajo del pintor mexicano.
El encuentro fue coordinado por María Helena González López, directora de Museos y Exposiciones de la dependencia estatal, quien reconoció el legado de Felguérez, y el espíritu entusiasta y productivo que lo llevó a ser un personaje sumamente querido y valorado en los círculos intelectuales de México en la segunda mitad del siglo XX.
En el conversatorio participaron la crítica de arte Carla Stellweg; el director del Museo Robert Brady, Alberto González; Juan Contreras, especialista en Gestión Cultural y Museos; y el artista y grabador Enrique Cattaneo.
En este espacio, se recordó la enorme trayectoria del artista zacatecano y se efectuó un recorrido por su vida, en la que se resaltaron los vínculos sociales que mantuvo con reconocidos artistas de la cultura mexicana e internacional, entre los que se destacan Octavio Paz, los hermanos Juan y Fernando García Ponce, Alejandro Jodorowsky, entre otros.
A lo largo del conversatorio, González López puntualizó la importancia de la obra artística de Manuel Felguérez para el estado de Morelos, y compartió con la audiencia el último video casero del pintor.
Además de que abordó “La ruptura” el movimiento integrado por artistas mexicanos y extranjeros radicados en México que incluía a Lilia Carrillo, Pedro Coronel, José Luis Cuevas y el propio Felguérez, quienes incorporaron valores más cosmopolitas, abstractos y apolíticos en su trabajo, buscando entre otras cosas expandir su temática y su estilo más allá de los límites impuestos por el muralismo y sus manifestaciones.