![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUERNAVACA, Mor., 20 de septiembre 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la “Tercera Jornada Nacional por la Certificación de Industria Limpia”, en donde hizo entrega de tres Certificados (uno de Industria Limpia, uno de Calidad Ambiental y uno más de Calidad Ambiental Turística) a empresas establecidas en el Estado de Morelos.
En el marco de la Jornada Nacional por la Certificación de Industria Limpia, la PROFEPA invitó a los representantes de 21 empresas de diversos giros productivos que operan en el Parque Industrial CIVAC y de la entidad en general, a sumarse al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), con la finalidad de mejorar su desempeño, aumentar la competitividad, fomentar el desempeño ambiental y abonar en su responsabilidad social.
Asimismo se destacaron los beneficios y ventajas de pertenecer de manera voluntaria al PNAA, destacando la importancia de capacitar a las empresas que por su actividad, dimensión y características puedan tener algún impacto al ambiente y, al mismo tiempo lograr certificarse en alguna de sus tres modalidades: Industria Limpia, Calidad Ambiental y/o Calidad Ambiental Turística.
Se les alentó a incorporarse a esta nueva forma de trabajo en armonía con el medio ambiente, al realizar sus actividades industriales de forma sustentable y con apego a la legislación ambiental.
Las empresas galardonadas fueron: “Fábrica de Cal y Materiales de Construcción Purísima, S.A. de C.V.” que obtuvo el Certificado de Industria Limpia; con el Certificado de Calidad Ambiental fue galardonada la Agencia Automotriz “Cever Cuernavaca, S.A de C.V.”; en tanto que el Hotel “Fomento Hotelero Morelense, S.A. de C.V.” fue Certificada en Calidad Ambiental Turística.
Durante la jornada se expuso la experiencia obtenida por la empresa Industrias Químicas Falcón de México, S.A. de C.V., anfitrión de la Jornada y actualmente cuenta con su octavo certificado de Industria Limpia, como un caso de éxito al participar en el PNAA.
Con estas acciones, la PROFEPA reconoce el esfuerzo de las empresas por alcanzar la certificación ambiental, impulsando el mejoramiento de su desempeño en beneficio del medio ambiente en las comunidades donde operan, tales como ahorros en el consumo de agua, energía eléctrica, disminución en la generación de residuos sólidos, emisiones a la atmósfera y en sus procesos productivos.