
Dan a conocer deficiencias en Aeropuerto Mariano Matamoros
CUERNAVACA, Mor., 13 de febrero 2019.- Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y sus dos regiones, realizaron esta mañana un paro de brazos caídos, debido a que hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha enviado los recursos de 250 millones de pesos correspondientes al presupuesto del 2018 y el ejercicio fiscal del 2019, por ello, amenazaron que sólo funcionará el área de levantamientos de cadáveres y las denuncias urgentes.
En entrevista, Alejandro Aguirre Antúnez auxiliar forense adscrito a la Fiscalía Metropolitana, aseguró que tras sostener una reunión la mañana de este martes con su titular, Uriel Carmona Gándara, sólo les manifestó que el Poder Ejecutivo no ha depositado los recursos de 250 millones de pesos, además de que no se ha aprobado el presupuesto del ejercicio fiscal 2019.
Aguirre Antúnez expresó que tras la falta de recursos, los propios trabajadores han pagado los insumos para continuar laborando a favor de la ciudadanía, por ello, consideró necesario y urgente que los legisladores puedan aprobar los recursos, de lo contrario, amenazaron con realizar una manifestación ante las instalaciones del Congreso del Estado y Palacio de Gobierno, con la intención un incremento salarial a través de la aprobación del presupuesto 2019.
“Con la necesidad de ser escuchados, continuaremos el día de hoy con un paro de brazos caídos de forma completa y total, de ante mano, pedimos una disculpa pública a la sociedad, porque sabemos que también están siendo afectados y por ello, les pedimos su comprensión y apoyo ya que al no tener recursos suficientes no podemos blindar la atención adecuada, a todos los ciudadanos del estado de Morelos a que con una sola voz exijamos el buen uso de la administración de los recursos que generamos como morelenses”, dijo.
Informó que durante el paro de brazos caídos, el área administrativa se dejaran de realizar en la Fiscalía General, regional Oriente y Sur poniente de Morelos, ya que sólo trabajaran los servicios de emergencias como los levantamientos de cadáveres y las denuncias urgentes.
Y es que a principios del mes de febrero, los trabajadores operativos como servicios periciales, agentes del Ministerio Público y Médicos Legistas, se manifestaron para exigirle al Gobierno del Estado, la entrega de 250 millones de pesos correspondientes al ejercicio fiscal del año pasado, así como la entrega del presupuesto del 2019.