![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA., Mor, 23 de noviembre del 2016-. El Congreso del Estado fue sede del Tercer Encuentro de Mujeres Autoridades de Morelos “Por el Pleno Derecho al Acceso y Ejercicio del Poder Libres de Violencia”, bajo la organización de las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil y de Igualdad de Género, así como la Fundación para la Asociación de Mujeres A.C. (FAM); el Observatorio Electoral Paridad de Género Morelos; el Instituto de la Mujer en Morelos y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
En el Salón de Plenos del Recinto Legislativo, la diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, subrayó que en el empoderamiento de la mujer “no es sólo llegar, queremos también participar e incidir a favor de nuestra comunidad y cobra sentido cuando tenemos esa disposición de sumarnos más allá de los colores y los partidos”.
Al refrendar el acompañamiento de los diputados del Congreso de Morelos “a todas las mujeres que hoy están ocupando puestos de representación”, la diputada, también vicepresidenta de la Mesa Directiva, indicó que es urgente tipificar la violencia política luego de que en el Congreso de la Unión se tiene una iniciativa al respecto, pendiente de dictaminarse y en La LIII Legislatura “seguiremos trabajando para que en Morelos existan las condiciones independientemente de lo que ocurra a nivel federal”.
Con relación a la Mesa de Reforma Política, convocada a través del Congreso local, dijo que dentro de los temas está presente la necesidad de establecer reglas claras para la integración paritaria del Congreso local, “pero también tenemos que avanzar para que se dé la integración paritaria en nuestros cabildos, es urgente que tengamos garantizada esta asignación y que el órgano electoral tenga un marco muy claro en ese sentido”.
La diputada Hortencia Figueroa, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, se comprometió a formalizar “la iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal y así como en el gobierno del estado se integran los puestos de decisión de manera paritaria, también lo hagamos en el ámbito municipal, para quienes en su momento van a llegar en el proceso del 2018”.
Al hacer uso de la palabra, la legisladora Norma Alicia Popoca Sotelo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género dijo que es necesario combatir la violencia integralmente, ya que “no es un tema sólo de cifras estadísticas, la violencia inicia con signos, la violencia inicia cuando la permitimos”; asimismo, lamentó los casos de feminicidios en la entidad “esto nos tiene que mover a incidir más en el tema de los protocolos de prevención, hoy fallidos, con problemas a pesar de los esfuerzos”.
Indicó que el Congreso del Estado destinó en el Presupuesto de Egresos para el 2017 un monto de 90 millones de pesos más para la Fiscalía General del Estado “esperando con este incremento que no haya situaciones de falta de recursos humanos y materiales para la presentación de la prueba, ya que es fundamental para que pueda combatirse la impunidad”.
Durante el evento se impartieron las conferencias “El origen del fuego”, por la escritora Alejandra Atala Rodríguez; “El autocuidado y su relación con la autonomía y el ejercicio de la ciudadanía” por Pilar Lomelín Aragón; ¿Hacia dónde vamos en el avance de la igualdad sustantiva?, Ana Isabel León Trueba, consejera presidenta del Impepac; “El aporte del Observatorio Paridad en la defensa del derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, por Ariadna Urbina Figueroa.
En el encuentro estuvo enmarcada la exposición pictórica del autor Luis García Gascón, titulada “Bellezas en mi entendimiento” y compuesta por 12 obras que retratan a mujeres que han logrado trascender por su inteligencia, pasión y compromiso como Juana Inés de Asbaje, Tina Modotti, Rosario Castellanos, Carmen Serdán, entre otras, cuya trayectoria “es muestra de la tenacidad femenina en la búsqueda de una condición de igualdad entre los géneros” señala el documento editado por la FAM.