
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUAUTLA, Mor., 12 de junio del 2019.- La respuesta que los vecinos de Atlatlahucan recibieron en el 2015 por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a una solicitud para tomar medidas preventivas ante los constantes accidentes sobre la carretera libre México-Cuautla fue que se contemplarían refuerzos en los señalamientos y, apenas en enero pasado se enfrentaron a la negativa del alcalde, Calixto Urbano para adquirir el predio que la SCT pidió en colaboración para construir una rampa de desaceleración.
Pobladores de este municipio lanzaron la alerta por frecuentes accidentes de diferente escala que se han registrado en este tramo carretero por vehículos pesados sobre esta vialidad identificada como Santa Bárbara – Izúcar de Matamoros y emitieron solicitudes por escrito desde mayo de ese año a las instancias de gobierno involucradas.
“Nos dijo que ese dinero le sirve más al ayuntamiento y hay que tocar otras puertas, otros lados”, dijo uno de los integrantes del comité de vecinos al conocer la negativa del edil que frenó los esfuerzos y la disposición de la SCT para colaborar de manera institucional.
A cuatro años, el Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Fidel Giménez Valdés informó que expropiarán un predio para construir una rampa de emergencia en esta vialidad luego del fatal accidente de este miércoles provocado por un vehículo desenfrenado.
“Después de revisar y realizar los estudios necesarios: de tránsito, velocidad, señalamiento existente y accidentes de tránsito, este centro SCT Morelos llevará a cabo la implementación y refuerzo del señalamiento tanto vertical y horizontal para la prevención de accidentes”, respondió la delegación en Morelos, entonces dirigida por José Luis Alarcón Ezeta y recomendó que las medidas deben ser apoyadas por la Policía Federal de Caminos regulando las velocidades para tener un mejor comportamiento de los conductores.
Este tramo carretero fue parte de un proyecto integral desde el Gobierno Federal que encabezó Felipe Calderón Hinojosa pero inaugurado a los tres meses de la administración de Enrique Peña Nieto en un evento oficial justo en Atlatlahucan.
La información oficial del Gobierno Federal indicó 80 millones de pesos que se invirtieron en la obra con el objetivo de reducir el tiempo de recorrido en un promedio de 45 minutos, los gastos de operación y los contaminantes tiempo después, los vecinos señalaron que la millonaria inversión no planeó un mecanismo de prevención de accidentes y riesgos para la población de la zona.