
Atiende Congreso de Morelos demandas de profesores
CUERNAVACA, Mor., 24 de marzo de 2021.- A tres meses de haber sido aprobado el refinanciamiento de la deuda pública del gobierno de Morelos, diputados piden abrogar el decreto que ellos mismos avalaron el pasado 16 de diciembre.
La morenista Alejandra Flores Espinoza y el independiente José Casas González, solicitaron a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública una reunión para analizar la abrogación del refinanciamiento de la deuda pública del estado, ya que el Ejecutivo cambió unilateralmente los términos y condiciones para que pudiera ser solicitado.
Flores Espinoza manifestó que después de tres meses de haber aprobado al Poder Ejecutivo realizar la amortización de seis mil 500 millones en deuda con siete bancos, ahora pretenden introducir otros seis créditos más que paga la federación y que el gobierno estatal sólo aporta los intereses anuales sin haber una explicación precisa sobre esta acción.
El tema fue abordado durante la comparecencia de la secretaria de Hacienda, Mónica Boggio Tomazas Merino, en la que ambos legisladores lamentaron que dentro del Decreto publicado dentro del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” desde el Poder Ejecutivo se hayan hecho cambios en los términos.
Y es que para el gobierno estatal ya no se trata de un refinanciamiento de la deuda, sino una reestructuración “por las tasas de interés volátiles en el mercado internacional”, conforme a los dichos de la titular de la Secretaría de Hacienda.
Los legisladores lamentaron que el tema del refinanciamiento de la deuda continúe sin trascender, cuando en las mesas de dicha comisión el acuerdo fue la contratación del refinanciamiento con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), porque daba una tasa de interés preferencial y un bono inicial de 300 millones de pesos a favor del estado.