
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
JOJUTLA, Mor., 2 de abril 2019.- No se canceló para siempre la prueba del tamiz metabólico en los centros de salud “como se viene manejando en algunas redes sociales, lo que ocurrió es que concluyó el contrato con el laboratorio a nivel nacional, por lo que nos fue notificado que sólo se sacarían las pruebas de tamiz en bebés con alto riesgo , esperando que después de la licitación encuentren al laboratorio con el que se firmará convenio para continuar con este servicio en los diferentes centros de salud del gobierno federal, así lo confirmó Daniela Chit Linares responsable del programa de Tamiz metabólico en la Jurisdicción II de Jojutla.
“Sí se va a practicar el Támiz por lo tanto se va a regularizar el servicio en todo el país, pero por el momento sólo a bebés de alto riesgo; las mamás que quieran esperar se registran en el centro de salud para que en cuanto haya pruebas lleven a sus hijos, o bien, buscar algún laboratorio de su confianza, que practique esta prueba” especificó Chit Linares.
Una de las pruebas que les ocupa al sector salud, es la toma para detectar hipotiroidismo congénito, “que en caso de no detectar a tiempo, una de las secuelas es el retraso mental”, por eso dijo “tenemos 40 días de que nace un bebé para iniciar un tratamiento y evitar las secuelas; y con esta prueba del tamiz metabólico se puede ayudar a prevenir y a dar seguimiento para tener un tratamiento adecuado”.
Al mes, el sector salud –sin contabilizar hospitales, sólo centros- tienen registro de 98 niños al mes que son atendidos con esta prueba y la idea es que si se detecta algo, se le dé el tratamiento y seguimiento adecuado al pequeño, finalizó la encargada del programa de Tamiz Metabólico en la Jurisdicción Snaitaria II.