![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUAUTLA, Mor., 11 de mayo de 2022.- De acuerdo con Alan Ulises Herrera, quien fungió como productor, el documental forma parte del proyecto de maestría de Zabaleta, quien estudia cine y se encargará de editarlo en Cuba. Además de presentarlo como proyecto final para su maestría, el documental podría participar en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, con sede en La Habana.
Tres morelenses han filmado la primera parte de un trabajo documental que muestra de cerca el proceso del corte de caña en los cultivos de la región oriente del estado. Se trata de Alex Zavaleta, Alan Herrera y Ulises Manrique, quienes esperan que el trabajo final, que será editado en Cuba, pueda participar en festivales de cine dentro y fuera de México.
Juntos, Zabaleta y Herrera han trabajado en la filmación de varios proyectos cinematográficos dentro y fuera de Morelos. En 2018, su cortometraje “Lotería” se alzó como el gran ganador de la primera edición del Festival SmartFilms México. Un año más tarde, ambos volvieron a colaborar en la realización de “Du”, para el mismo festival.
Para la filmación de “Los Bravos”, nombre del documental que retrata el corte de caña en Morelos, los realizadores sumaron el talento de Ulises Manrique Zapata, bisnieto de Emiliano Zapata Salazar, quien ha participado en varias producciones morelenses sobre la vida del Caudillo del Sur.
La nota completa en El Sol de Cuautla.