![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUAUTLA, Mor., 30 de noviembre del 2018.- “Naturalista”, la aplicación digital disponible para todos los dispositivos móviles fue promovida en Morelos como una oportunidad para que cualquier persona pueda colocar en la plataforma imágenes de especies encontradas al paso, mismas que, son revisadas por especialistas para después ser publicadas con las características de cada una de ellas disponible a cualquier persona que busque aprender sobre la naturaleza.
Personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado explicó durante el evento “Todos por el Río Cuautla” este viernes, que la herramienta digital dispone de conocimientos de especialistas para motivar el cuidado a la naturaleza.
“Todas las personas llevamos un naturalista adentro. Nos interesa conocer sobre las plantas y animales que nos rodean. Pueden ser plantas medicinales, enigmáticos insectos, pequeñas ranas y sapos, lagartijas y víboras, coloridas aves o carismáticos mamíferos. Actualmente la mayoría de la gente vivimos en ciudades y nuestra familiaridad con la naturaleza es cada vez menor, pero una vez que empezamos a conocer a otros seres vivos podremos extender la comunidad con la que compartimos el planeta”, informa el portal especializado que inició como un proyecto de maestría en la Universidad de California.
Compartir tus fotos de plantas, hongos y animales; apoyar y recibir apoyo en su identificación; ver las observaciones que todos los usuarios van incluyendo, crear una lista de las especies; explorar las especies de flora y fauna de México, sus estados, municipios, ciudades y áreas protegidas, y parques urbanos e identificar sus especies en riesgo y las especies invasoras; entre otras acciones son las que permite la aplicación.
El director del Área Natural Protegida (ANP) del Río Cuautla, Juan Antonio Reynoso Morán señaló que se trata de una herramienta útil para cualquier edad y es un programa para el uso de la biodiversidad federal y que tiene también la comisión estatal.