
El predial, talón de Aquiles municipal
CUCHILLO AL AGUA
La parálisis en el congreso de Morelos será piedra angular afilada que rompa el sueño del gobernador Graco Ramírez de conservar el poder en el estado a través de una coalción con el Partido Acción Nacional porque aun cuando lograse ser pactada la alianza en terreno federal la militancia local albiazul está profundamente lacerada y el desprecio al Ejecutivo así como a su hijastro presidente del PRD estatal es insoslayable.
Nadie con un milímetro de sensatez puede concebir que un panismo maniatado, ofendido y atacado de manera soez como ha hecho el PRD de Gayosso acceda a ceder sus estructuras y votos a una inminente candidatura sobre la figura del vástago de casa Morelos.
Actores políticos como el presidente del Partido Acción Nacional en el estado, Juan Carlos Martínez Terrazas, y el diputado federal Javier Bolaños Aguilar repudian la idea de aliarse con el partido negroamarillo en su versión morelense.
Basta con repasar algunas declaraciones de Bolaños para entender la dimensión del rechazo y animadversión que le produce el régimen de Ramírez Abreu. Con críticas severas, puntuales y demoledoras del desastre como se encuentra Morelos.
El mandatario estatal pretende mediante la coalición PAN – PRD por la presidencia de la república y en el inminente caso de que el sol azteca deba declinar por el abanderado blanquiazul en la federal, en consecuencia llevaría la mano para algunos estados cual es el caso Morelos.
Martínez Terrazas ha expresado desconocer si alguna corriente o delegado del PAN este a favor en ese bodrio de coalición al tiempo de referir que es el primero en oponerse a tal circunstancia.
Recordó el líder panista que en los estados donde han ido en coalición con el PRD el marco es porque se trata cuando ambos instituto son opositores y buscan derrotar al PRI en el poder.
Empero no es el caso de Morelos, tras referir y lanzar fuertes señalamientos al régimen de Garrido Abreu al que se considera por varios sectores de la sociedad como el peor gobierno del cual se tenga memoria.
Bolaños por su parte ha emplado la tribuna del Congreso para denunciar los atropellos al Estado de Derecho en la entidad, la crisis política y el deterioro acelarado en la calidad de vida de los morelenses.
La crisis en el poder Legislativo tiene raíces de venganza porque al PRD y diputados “adherentes” caló profundo no contar con aval de todas las fuerzas políticas para aprobar la reforma político – electoral, ya impuganda y controvertida a través de varios frentes.
Cortarle los salarios a trabajadores de confianza fue medida represora no obstante que en redes sociales circula la nómina de casi un millón de pesos para goce de la perredista Hortencia Figueroa.
Va para el mes que la legislatura morelense no sesiona y este conflicto cayó en el peor momento dentro de la casa de gobierno porque el proceso electoral arranca formalmente en septiembre justo cuando Graco Ramírez urge a definir o al menos sentar las bases de la coalición con los panistas.
Los preponderantes albiazules advierten que no habrá imposiciones de su Comité Ejecutivo Nacional aun cuando el PRD les ofrezca oro y moro en coalición. Del casi centenar de delegados en el estado juran no hay alguno con ganas de contemplar la coalición.
Sin embargo, en el lado perredista presumen acercamientos con personalidades como Sergio Alvarez Mata, aunque esto no ha sido confirmado por el ex senador y ex secretario de gobierno en el último gobierno panista. Ojalá lo acalare.
Afirma el panismo morelense que el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, no se significa de imponer decisiones a los comités en los estados. Sin embargo, el llamado “chico maravilla” está urgido de apoyos para su proyecto de suspiros a la candidatura presidencial.
En ese terreno ahondan los frentes panistas con Margarita Zavala quien pasó de la imagen de señora “buena onda” a férrea atacante de Anaya.
Por su parte el ex gobernador de Puebla y también aspirante presidencial, Rafael Moreno Valle, ve con desesperación irse en los sondeos a la ex primera dama y a Anaya pese al derroche millonario en imagen como es el caso de la portada de su libro.
Si no ocurre una desgracia para los ideologos panistas, no habrá coaición con el PRD y entonces si habrán de buscar Gayosso y el gobernador allegarse de otras formas para no quedar en la indefensión si la tendencia se mantiene en el rechazo ciudadano.
Una de las añejas estrategias está en el infiltrar (divide) y vencerás. Por tal motivo no extraña que el PRI se vea aun a estas alturas en navegación turbulenta.
A nadie debe extrañar que Amado Orihuela aun cuando se queja amargamente de la dirigencia nacional priísta no termine de irse al PRD donde tiene excelente trato con Rodrigo Gayosso, por el contrario ahora resulta que se va quedar.
ÚLTIMA LÍNEA.
“Todavia no, nos eres más útil en el PRI, Amado”