
Exhorta Luz Dary a resolver daños a campesinos
CUERNAVACA, Mor., 15 de enero del 2019. El Paquete Económico enviado por el “G15” fue elaborado con el fin de que sean los diputados quienes ejerzan el Gobierno, acusó Alejandro Villarreal Gasca, secretario de Hacienda.
“Están presentando un documento para que gobiernen el Estado. El gobernador es Cuauhtémoc Blanco, él es el que gobierna la entidad, no los diputados”, dijo el responsable de las finanzas estatales en rueda de prensa para detallar una serie de inconsistencias detectadas en el presupuesto.
Dentro del dictamen del G15, disminuyen el monto para el pago de la deuda pública bancaria del Poder Ejecutivo de siete mil millones de pesos, debido a que no se contemplaron la totalidad de los pagos a capital e intereses bancarios, explicó.
Tampoco se contemplan recursos para los tribunales de Justicia Administrativa y Estatal Electoral, agregó Villarreal, lo que generaría que las instituciones entraran en parálisis gubernamental.
Por el contrario, reprochó, los recursos para el Congreso aumentan en un 25 por ciento para quedar en 520 millones de pesos.
Para las grandes obras de infraestructura propuestas por el Gobernador, como la nueva central de autobuses en Cuernavaca, no se les asigna un solo peso, criticó Fidel Giménez Valdez, titular de Obras Públicas. La decisión implicaría un “serio freno” al desarrollo económico del estado, consideró.
Por su parte, Guillermo López Ruvalcaba, secretario de Desarrollo Agropecuario, censuró la falta de recursos a infraestructura para 10 municipios, bajo el Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico. Por el contrario, a los municipios ubicados en el distrito III, del diputado José Casas, se plantea distribuirles 100 millones de pesos.
“¿Cual fue el criterio? ¿la decisión de un distrito, de un diputado?”, cuestionó.