
Establece Margarita convenio con alcaldes de zona metropolitana
ZACATEPEC, Mor., 29 de enero de 2019.- Este martes en Zacatepec se realizó la primer reunión para dar a conocer el plan nacional de reconstrucción entre autoridades federales, estatales y municipales.
Las delegaciones de SEDATU, CONAVI y representantes de Unidos por Morelos estuvieron presentes para realizar esta presentación en la que se les dio a conocer al cabildo, los detalles de cómo viene el programa para que puedan apoyar con las labores, entre ellas organizar una asamblea con las personas afectadas, así como algunos acuerdos y tareas que deberán llevarse a cabo en el municipio.
Los cuatro ejes en los que se trabajará son: vivienda, planteles educativos, centros de salud y centros históricos o edificios que fueron dañados durante el #19S.
Estuvieron en esta reunión, además de la presidenta de Zacatepec, Olivia Ramírez y parte de su cabildo, Aurora Muñoz Martínez de SEDATU; Yolanda Tello de CONAVI, Eustolio Pani Barragán delegado regional y Adrián Escobedo Rendón, coordinador operativo del órgano desconcentrado de Unidos Por Morelos (UPM) en el gobierno estatal.
Escobedo Rendón de Unidos Por Morelos, dijo que “han ido revisando junto con la Contraloría del estado, el “buen ejercicio de los recursos”, sin embargo, hemos encontrado muchas inconsistencias, por lo que vamos a trabajar junto con la Federación para apoyar a quienes no recibieron debidamente el recurso”.
En cuanto a Zacatepec se refiere, señaló que hay que volver a revisar el censo del Fonden y el de Unidos por Morelos, porque hay variables en los números, pero que aproximadamente serán 400 los casos que se deberán apoyar en el tema de reconstrucción de viviendas.