![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 11 de noviembre de 2016.- Los integrantes del GPPAN coincidieron en que el próximo año será complicado en materia legislativa.
Los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) Carlos Alfredo Alaniz Romero, Norma Alicia Popoca Sotelo, Víctor Manuel Caballero Solano y Emmanuel Alberto Mojica Linares, presentaron esta noche su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que reseñaron sus acciones en materia parlamentaria y de gestión, además de ratificar su compromiso a favor de los temas que interesan a sus representados.
Ante la presencia del secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, quien acudió con la representación del gobernador Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, la secretaria de Salud Patricia Mora González, el titular del Instituto Morelense de Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) Alexis Ayala Gutiérrez, y el dirigente estatal del PAN Juan Carlos Terrazas Martínez, entre otras personalidades, el evento se efectuó en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, que lució abarrotado por ciudadanos interesados en conocer los detalles del informe legislativo.
El coordinador del GPPAN, diputado Carlos Alfredo Alaniz Romero, destacó la unidad con la que se han conducido los diputados de Acción Nacional, como una oposición responsable en todo momento y con respeto al estado de derecho; adelantó que siempre estarán abiertos al diálogo y al debate legislativo mientras tenga como resultado favorecer a la ciudadanía morelense.
En cuanto su trabajo legislativo, menciono que, durante este primer año, presentó 25 iniciativas y 18 puntos de acuerdo, enfocados principalmente a los temas del campo, transparencia y salud, retornando a la vez a las calles para atender más de mil casos de gestoría social para retribuir con estas acciones, la confianza depositada hacia su persona.
Por su parte, la diputada Norma Alicia Popoca Sotelo hizo un recuento de su trabajo legislativo presentado ante el Pleno, 12 iniciativas con proyecto de decreto y 20 puntos de acuerdo, así como de su tarea de gestión social consistente en 60 asesorías jurídicas de diversa índole, 82 proyectos productivos y sociales y 466 apoyos diversos que involucran un monto superior a los 305 mil pesos.
La legisladora resaltó su labor como integrantes de diversas comisiones legislativas, en especial la Comisión de Igualdad de Género, que preside, y de diversas comisiones del Poder Legislativo, al mismo tiempo ratificó su compromiso de continuar trabajando por mejorar o genera, un marco jurídico a la altura de las necesidades de las y los morelenses y de sus diferentes sectores, por supuesto, siempre dispuesta al diálogo y a la conciliación, siempre firme y decidida, imprimiendo los valores y principios en cuales creo y a los cuales me debo”.
Durante su participación, el diputado Víctor Manuel Caballero Solano consideró que se debe trabajar en unidad y sin distinción de partidos para lograr el desarrollo de Morelos, que en su tarea legislativa se ha enfocado primordialmente a la promoción de la salud, ya que, como médico y presidente de la Comisión de Salud, conoce las necesidades de este importante sector.
Asimismo, se dijo preocupado por la situación actual de Morelos, el cual debe tomar un rumbo donde la transparencia y el combate a la corrupción sean pilares fundamentales para lograr una transformación, por lo que se ha sumado a las iniciativas que pretenden reformar y mejorar estos trabajos que devuelvan la tranquilidad a la gente.
En su intervención, el diputado Alberto Mojica Linares refirió que como legislador siempre se privilegia la generación de leyes más justas y equitativas para todos los ciudadanos, por lo que se enfoca en generar iniciativas y reformas que les benefician.
Destacó que los resultados de su trabajo político y de gestión se ven en la calle, ya que se ha desempeñado de manera ardua todos los días para lograr un verdadero cambio en diversas comunidades, el cual se ve tangible en las calles del distrito que representa.
Los integrantes del GPPAN coincidieron en que el próximo año será complicado en materia legislativa, ya que se debatirán reformas fundamentales para el estado de Morelos, por lo que se debe analizar de manera cuidadosa y responsable lo que se apruebe en el Congreso para que se traduzca en un bien común y el desarrollo integral de la entidad.