
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
TETELA DEL VOLCÁN, Mor., 23 de agosto del 2018.- Se registraron 109 minutos de tremor armónico de baja amplitud en las últimas horas además del episodio de exhalaciones y tremor a partir el día de ayer por 230 minutos, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) en el último reporte de monitoreo.
En las últimas 24 horas Se identificaron 42 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de agua y otros gases. Adicionalmente el día de hoy se detectaron dos sismos volcanotectónicos; durante la noche se observó incandescencia que incrementaba al momento de las exhalaciones.
El semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl continúa en amarillo Fase 2. Al momento del reporte se observó la emisión de vapor de agua y gas con dirección hacia el oeste.
En el documento “Historia de la actividad volcánica del Popocatépetl” del CENAPRED, el Popocatépetl es uno de los volcanes más activos del país. Los 25 millones de personas que habitan a menos de 100 km del cráter, lo convierten en uno de los volcanes más peligrosos del planeta. Después de setenta años de inactividad, se notó un paulatino incremento en la actividad fumarólica del volcán, que reinició su actividad el 21 de diciembre de 1994.