![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 5 de marzo 2019.- En el marco de la conmemoración del Parlamento de la Mujer 2019 “Nos toca decidir”, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Keila Celene Figueroa Evaristo, realizó el Foro Regional de Cuernavaca, este martes por la mañana con la presencia de decenas de mujeres que participaron en las mesas de trabajo.
La coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, argumentó que estos foros se realizaron con la intención de generar y captar propuestas de las experiencias de las mujeres presentes en el evento, y generando con ello una igualdad sustantiva y volverlas leyes, con el propósito de que se erradique la violencia que sufren las mujeres día a día, a lo cual las autoridades se han visto rebasadas.
Reiteró que, pesé a tener una legislatura histórica, en Morelos, con mayoría representado por mujeres, en nuestro país, la igualdad de género presenta desafíos estructurales entre las leyes, programas y planes establecidos y entre lo que realmente sucede en la vida cotidiana; por lo que, mencionó, mientras no se respeten los garanticé la seguridad de las mujeres y la igualdad sustantiva, aún queda lejos de nuestro alcance.
Así mismo, recordó que el objetivo principal de la Comisión que preside es, procurar la Igualdad sustantiva, que garantice las oportunidades reales entre hombres y mujeres; manifestó que, el Congreso tiene una ardua tarea en el tema de analizar, evaluar y reformar los ordenamientos en los que se encuentren las desigualdades legales que afecten negativamente la condición de las mujeres; por lo que invitó a todos a trabajar en una sociedad en donde los derechos de las niñas y las mujeres sean respetados y la violencia de género termine.
A un par de días de realizar el Parlamento de la Mujer 2019, el segundo foro realizado por la Comisión, que precede al organizado en Yautepec, tiene como objetivo, recabar información en mesas de trabajo con los temas de 1. Alerta de violencia de Género y feminicidios; 2. Participación política de las Mujeres; 3. Ciudades seguras para mujeres y 4. Derechos sociales y bienestar.
A este evento se reunieron como ponentes Patricia Eugenia Lavín Calderón y Susana Campos; así como la presencia de Norma Angélica Toledo Camacho, Fiscal de Grupos Vulnerables y Vidalia Sánchez Ocampo, directora de Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos.