![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
JOJUTLA, Mor., 26 de Marzo de 2019.- Las descargas de aguas negras, causan multa a los municipios donde así se den en cuerpos de agua, así lo confirmó Froylan Torres Herrera director general del organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), quien destacó que son 250 mil pesos lo que deben de pagar.
Sin embargo, aunque dentro de las atribuciones que tiene la Conagua de vigilar que las aguas que se descarguen a diversos cuerpos de agua cumplan con la norma y de no hacerlo multarlos, para Torres Herrera lo importante no es multar, sino trabajar de manera conjunta por ello dijo que en el caso especial del Río Apatlaco, se trabaja en coordinación con el gobierno del estado, para lo cual “estamos preparando un proyecto integral de saneamiento, el cual se hará por etapas para sanearlo” porque aceptó que “sí es un foco de infección muy fuerte”.
Asumió que tienen conocimiento de los puntos donde hay este tipo de descargas, al responder sobre una en especial que hay en Jojutla cerca del Puente de Los Suspiros que lleva semanas descargando aguas negras.
Al respecto el funcionario de Conagua dijo que “Todo eso lo tenemos detectado, pero de nada sirve que la Conagua cumpla con lo que tiene establecido en la ley, como revisar y multar, si así se queda, mejor vamos uniendo esfuerzos y solucionando el problema”.
Por ello dijo que es importante que los municipios se comprometan a realizar acciones y no se quede solo en promesas.
Dijo que se les dará el tiempo necesario para que realicen dichas acciones de saneamiento, advirtiendo que “es un programa integral que se tendrá que presentar y que será difícil que lo hagan en tres años de gestión, por ello se deberá dar prioridad a los lugares donde se están haciendo las descargas de aguas negras.”
Finalmente, aceptó que la mayoría de los municipios están multados y con eso no se soluciona, por ello, reiteró la necesidad de programar acciones especialmente “en el río Apatlaco y lo mismo para el Yautepec, que para Cuautla”.