
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 21 de febrero del 2019.La Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Gobierno Federal difiera la consulta pública sobre la termoeléctrica, tras el asesinato de Samir Flores Soberanes, para darle mayor información a la sociedad de lo que significa el Proyecto Integral Morelos (PIM).
La ONG no está en contra de la aplicación del ejercicio estadístico propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque considera que la población debiera tener mayores datos sobre lo que significa la puesta en marcha de la infraestructura.
José Martínez Cruz, vocero de la CIDH, planteó que dicha consulta se realice con base en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales, ratificado por México, con libre participación, convocada previamente e imparcial.
Un ejercicio donde haya equidad en la información “para las partes que están en conflicto, es decir, lo que se va a resolver tiene que ser suficientemente informado al conjunto de la sociedad. No se cumple con esas características y nosotros alertamos esa situación”, expresó el activista.
Por otra parte, Martínez Cruz considera que el discurso utilizado por el Mandatario en su reciente visita a Cuautla, nombrando a los opositores como “radicales y conservadores”, polarizó a los habitantes de Morelos, “es en ese contexto que para nosotros debe investigarse el asesinato de Samir Flores”, al ser uno de los críticos representativos del PIM, sostuvo.