
Rinde protesta Bernardo Ocampo como Secretario de Seguridad de Jiutepec
TLAQUILTENANGO, Mor., 8 de marzo 2019.-Elementos de la policía municipal de Tlaquiltenango, hicieron un paro de labores en el cambio de turno para pedir a las autoridades municipales atención a sus condiciones laborales.
Esto derivado del enfrentamiento de este jueves por la noche, donde un policía resultó herido por un delincuente en la colonia Chacampalco de Tlaquiltenango. Los policías –que no quisieron dar sus nombres- manifestaron que no tienen armas, no cuentan con radios y están vulnerables ante la delincuencia que ayer, hirió a uno de sus compañeros.
A la base conocida como La Cantora, llegó el presidente municipal, Jorge Maldonado Ortiz para hablar con ellos, y al término de la reunión, aclaró que no fue ni paro ni manifestación, sino preocupación de los policías por la situación que se vive y porque piensan que el director de Seguridad en el municipio y el presidente, no están ejerciendo presión para que ya puedan estar laborando como los demás policías, pues además, llevan dos años en estas condiciones (debido a que Tlaquiltenango no estaba en el Mando Único)
Maldonado Ortiz, les explicó que ya está firmado el convenio de mando coordinado pero que están en espera de que el gobierno estatal inicie con esta nueva estrategia de seguridad, aunado a que ya está en puerta el tema de la Guardia Nacional.
Luego del diálogo los policías retomaron sus actividades y ya no quisieron hablar del tema, pero de manera económica, algunos señalaron que es necesario presionar para que vean las condiciones en las que trabajan y se exponen como lo que sucedió este jueves, “porque si no, así nos dejan y no se vale” dijeron.
El elemento herido de tres impactos de bala, se encuentra estable y el alcalde, espera que ya en este mes haya condiciones para que puedan realizar su trabajo con las herramientas necesarias ya que aceptó que no cuentan con armas, chalecos, radios y los policías piden seguro de vida.
El municipio hoy cuenta con 27 elementos por turno y el alcalde, señala que con 35 podrían tener un mejor servicio y dar la seguridad que la sociedad necesita.