
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNVACA, Mor., 11 de junio 2018.- “Sería un honor gobernar mi estado, hay una agenda social pendiente para todos, soy una gente formada, académica y políticamente, amo a mi estado, siempre he dado resultados en los cargos que orgullosamente he ocupado, quiero un estado de paz, quiero a mi estado y sé que mi estado estado me quiere”, destacó Jorge Meade Ocaranza, durante su participación en el primer debate convocado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) la noche de este domingo, donde se analizaron los temas de seguridad y desarrollo económico.
Jorge Meade, delineó su plan de gobierno El Nuevo Morelos, a través del cuál, la entidad tendrá posibilidad de salir de la postración económica, política y social en la que se encuentra, ya que ofrece las soluciones para atender hondos problemas y carencias como son la impunidad, la inseguridad y la violencia, la falta de oportunidades, la falta de empleo para los jóvenes, la ineficiencia del campo morelense, el reordenamiento territorial y el cuidado verdadero del medio ambiente.
Sin embargo, en este primer debate oficial, el candidato del PRI a la gubernatura ocupó la mayoría de sus espacios para ponderar los aspectos de desarrollo económico y seguridad y justicia, que fueron los temas centrales de este encuentro con el resto de los aspirantes a la gubernatura.
Dentro del plan Morelos Sin Miedo, el aspirante del tricolor fue enfático que en tanto la seguridad y la justicia no sean perceptibles para los ciudadanos, los aspectos económicos, industriales y empresariales sufrirán constantemente, y serán inestables, por lo que es necesario fortalecer la seguridad no sólo con cuerpos policiacos más eficientes, capacitados y mejor pagados, sino también más confiables y cercanos.
Destacó que un apoyo insustituible es modernizar y llevar la mejor tecnología a las policías para convertir a la de Morelos, en una de las mejores corporaciones del país.
El plan Morelos sin miedo también incluye cortar de raíz la impunidad y la corrupción que prevalece en los órganos de justicia, por lo que anunció una reingeniería administrativa y operativa de la Fiscalía General del Estado a partir de una reingeniería administrativa y operativa que permita una mejor atención y ejecución. o Participación real de los ciudadanos a través del Consejo Ciudadano de Seguridad.
En el renglón económico, Jorge Meade trazó estrategias muy específicas con el plan A Trabajar Morelos el cual plantea la paz como eje principal para alcanzar las metas económicas. No puede haber una política económica si el entorno prevalece el miedo y la incertidumbre.
La forma de alcanzar el nuevo horizonte económico está basado en un aumento de la productividad que permita un crecimiento sostenido y, por consecuencia, mejores oportunidades materiales para las familias, por medio de directrices definidas:
Un Programa de Reconversión Industrial que reoriente las actividades productivas en función de la vocación del Estado.
La instalación de Centros Emprendedores, rurales y urbanos, en los que se crearán nuevas empresas morelenses.
Creación de las plataformas digitales “Mi Primer Empleo” y “Enlace Laboral” que so en la práctica portales web de conexión entre empresas y los jóvenes.
Además, en esa búsqueda de aumentar la productividad y fortalecer el mercado interno, se garantizará que todas las contrataciones y licitaciones sean, en primera instancia para empresas y firmas morelenses. Se van a acabar los “moches”, las “mordidas” y los “sobreprecios” en los procesos de licitación.
Se reestructurá el gasto de gobierno hacia un gasto productivo, que permita una mejor tributación, una mejor gestión con el gobierno federal y con organismos internacionales y, finalmente, sanear las finanzas públicas de los vicios y de la corrupción.