![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, MOR., A 1º. DE NOVIEMBRE DE 2018.- El panteón de la colonia Pedro Amaro de Jojutla, donde también yacen decenas de cuerpos que fueron inhumados de manera irregular durante 2014 y años anteriores y exhumados 64 restos en 2017 por la Fiscalía del Estado, lució sucio y casi sin gente, este jueves previo al 2 de noviembre, donde decenas de personas acudirán a visitar a sus fieles difuntos.
En el lugar, Andrés Mendoza Núñez vecino de Jojutla llegó a limpiar la tumba de su esposa para que este viernes con sus hijos puedan “llevarle flores y velas para estar conmemorando el día de los difuntos y hacer un rezo con el padre nuestro para recordarla pues se murió el pasado mes de febrero”.
Don Andrés Mendoza, dijo que la limpieza corre por su cuenta como usuario del panteón, pero consideró que el municipio debería también apoyar con ello porque pagan la anualidad –que todavía no se cumple en su caso y no sabe cuánto será-, así como el hecho de haberla enterrado que “nos costó 4 mil pesos”. Sin embargo esto no impidió que acudiera este primero de noviembre a ver las condiciones de la tumba de su mujer, para limpiarla y pedir ayuda de un joven que estaba en el lugar.
Este campo santo se observó descuidado y con muy poca gente preparándose para acudir este viernes, sin embargo, vale señalar que éste es uno de los panteones más grandes de Jojutla y de los más visitados, por lo que se espera la presencia de cientos de personas para este viernes 2 de noviembre.
Hay que recordar que en este lugar durante las administraciones de Enrique Retiguín Morales (2009-2012/PRI) y Hortencia Figueroa Peralta (2012-2015/PRD) fueron inhumados de manera irregular cientos de cuerpos no identificados que estaban en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), lo que derivó en la apertura de estas fosas en marzo del 2017, donde la cantidad de restos que encontraron en una primera etapa, no concordaron con las cifras que oficialmente tenía el ayuntamiento de Jojutla y a la fecha, un año después de esta actividad que dejó inconclusa el ex fiscal Javier Pérez Durón, vecinos del lugar y personas que siguen en búsqueda de sus familiares, piden que se continúen los trabajos para que estos restos tengan una digna sepultura.