
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
XOCHITEPEC, Mor., 9 de junio de 2017.- Pobladores de Alpuyeca Morelos se manifestaron a favor de la clausura del tiradero a cielo abierto, dando como alternativa de solución la puesta en marcha de la planta de Valorización de Residuos Sólidos de Xochitepec.
Los representantes de la comunidad se dijeron a favor del proyecto de la Planta para resolver el problema que por más de 10 años les ha ocasionado el tiradero de basura del centro de transferencia de Xochitepec, ubicado a un costado del estadio Mariano Matamoros, frente al balneario palo bolero.
“Queremos que el tiradero en que se ha convertido en un tiradero de basura de Xochitepec se elimine por lo que nos mostramos a favor de que se demuestre que la Planta de Valorización es capaz de funcionar correctamente, ya que es de esta manera el tiradero será retirado y saneada el área, beneficiando directamente a la comunidad, generando empleos y ahorros.” Informó Verónica Ochoa Ortega
Junto con Nestor García, Alejandro Mendoza, y Christian Salgado, voceros representantes de la comunidad de Alpuyeca, mencionaron que el Gobierno del Estado a través del Secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath y el Subsecretario de Asesoría y Atención Social de la Secretaría de Gobierno, Carlos Benítez Uriostegui, se han acercado a la comunidad en busca de aclarar dudas y de proporcionarles la información que facilite la socialización del proyecto, logrando reunir a más de 200 personas de la comunidad durante la última sesión de información, lo que demuestran interés en conocer más sobre el tema.
Fue durante esta sesión informativa que la población reunida y los representantes de los grupos dentro de la comunidad no reconocieron el plazo hasta el 12 de junio que un grupo de 20 personas autonombradas como “comisión” les dio a las autoridades para tomar decisiones con respecto al basurero, ya que esta decisión no fue tomada por el pueblo, sino que fue alentada por un grupo de personas que se muestran en contra del proyecto.
Como resultado de las reuniones que los pobladores han sostenido con los representantes del Gobierno Estatal, se le ha solicitado a la comunidad un plazo de 2 semanas para la remediación del daño y seis meses para que la planta opere correctamente y pueda generar los beneficios, periodo que a la comunidad le parece razonable y será sometido al análisis por parte de las autoridades municipales.
En relación al grupo que se ha manifestado en contra de la operación de la Planta de Valorización, mencionaron que no cuentan con el respaldo de la comunidad, ya que no representan sus decisiones.
“La comunidad no respalda la representación, ni las decisiones o ultimátum del grupo que se opone al proyecto. El pueblo de Alpuyeca se está sumando a favor de la información y el diálogo; estamos unidos por el tema de la salud y un manejo responsable de la basura. Estamos a favor de la eliminación y remediación del basurero, por lo que nos mostramos abiertos a ver el funcionamiento de la planta de valorización para que pueda demostrar que opera adecuadamente.”
Nestor García, hizo un llamado a la población a no dejarse llevar por opiniones o grupos de choque que generan desinformación y que las decisiones que se tomen sean a través del dialogo y la legalidad.