
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
ZACATEPEC, Mor., 29 de agosto 2019.- La Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Zacatepec trabaja en un 50 por ciento de su capacidad debido a que parte de los equipos están dañados por falta de mantenimiento preventivo desde hace cuatro o cinco años, así lo informó Eduardo García Reyes, coordinador de operaciones de la PTAR.
Esta planta tiene un gasto de energía eléctrica mensual de entre 40 y 50 mil pesos, que lo paga el Sistema de Agua Potable de Zacatepec, y “en su momento dejaron de operar las bombas de alimentación, -se contaba con dos bombas-, vino la falla de una y es cuando quedó a 50 litros por segundo de 100 litros que se tiene de capacidad, y desde entonces (2014-2015) no se les hacía de manera periódica su revisión visual y técnica” explicó García Reyes.
Dijo que para realizar la rehabilitación de esta planta se requiere de una inversión de entre 300 y 400 mil pesos para la rehabilitación, por lo que entraron al Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSAR), “el cual consta de una devolución de derechos, como es el pago que hace el ayuntamiento directo a Conagua; previo a meter un proyecto que justifique el uso del recurso de esa devolución. En caso de calificar y de que autorice la Conagua, en diciembre de este 2019 o enero del próximo año podríamos contar con el recurso para rehabilitar lo que hace falta de esta planta”.