
Se consolida Morelos como destino ideal para eventos internacionales
CUERNAVACA, Mor., 9 de septiembre de 2019.- La vocera de la Asociación Civil, Guardianes de los Árboles, Flora Guerrero Goff confirmó que la plaga denominada ‘mosca blanca’ cuya principal afectación en árboles y plantas son la caída de hojas y posteriormente provocan que éstos se sequen y por consiguiente, la tala.
“Como hace tres años, nuevamente hay una pandemia de ‘mosca blanca’, que ataca principalmente a los Ficus Benjamina y Laureles de la India, fue una pandemia tremenda, sin embargo los árboles se recuperaron solos porque no tuvieron ningún tipo de tratamiento, pero algunos se secaron, por ello es necesario que esta pandemia se trate debidamente”, explicó la activista.
La aparición de la mosca blanca, se da a raíz del calor y la humedad; en Cuernavaca las zonas en donde más se han encontrado árboles con este tipo de plaga, es en Delicias, Vista Hermosa, Antonio Barona, avenida Teopanzolco y demás sitios de la ciudad.
La representante de Guardianes de los Árboles comentó que el Ayuntamiento de Cuernavaca y demás autoridades ambientales deberán buscar el tratamiento y el financimiento para atender este mal y evitar que se sigan talando árboles.
Guerrero Goff comentó que aún y que estos árboles tienen la plaga, no es necesario que se talen y mucho menos que se poden, porque en ocasiones tienden a recuperar por sí solos.
“La poda debilita un poco a los árboles y, en época de lluvia tampoco es recomendable que se les pode, una recomendación es dejarlos en paz a que ellos se repongan solos, si no hay recursos para atenderlos”, agregó.
El árbol se retira, dijo, cuando ya esté en riesgo de caer, eso con los debidos permisos de las autoridades municipales, mientras este tenga follaje y, aun con plaga, se les debe dar la oportunidad de sobrevivir.